viernes, 20 de abril de 2018

Ritmo Raspacanillas de Venezuela


 Tropical Bailable: El Raspacanilla


El Raspacanilla, tiene su origen en Venezuela en la ciudad, del El Vigía estado Mérida, muy cerca de la zona sur del lago de Maracaibo del Estado Zulia, y Mérida, y que hoy en día se encuentra alojado en los bailadores del Estado Amazonas, con grupos emblemáticos como Pastor López, Los Originales con Hernando Ramirez y Memín Hernández, Los Propios del Vigía (con Adafel), Los  Masters de Maracaibo, Los  Mustang, Los Blancos, Los Geniales, Supercombo los Tropicales, Los Rebeldes del Swing, El Gran Caribe de Cabimas, Los Pumas, Los Regionales han exportado este ritmo hasta a Argentina. Desde sus inicios ha tenido muy buena receptividad por parte del público en las emisoras radiales caraqueñas.  se diferencia del bailable tropical (cuyo máximo representante es el Barquisimetano Pastor López), porque el uso del teclado en el raspacanillas sustituye el usos de viento metales (trompetas) del bailable tropical. 


La instrumentación básica es:

1.-) Teclados (órganos electrónicos en algunos casos 2).-Bajo 3.-) Percusión ( tumbadora, Timbales, Güiro o Güira), 4.-) Voz lider y Coros;  y como se mencionó anteriormente.el raspacanilla como subgénero se diferencia del bailable tropical( Género) es por el uso del Teclado sustituyendo a las trompetas (viento metales).

Para más información pueden visitar el siguiente blog: http://www.tropicalbailables.blogspot.com

0 comentarios:

Publicar un comentario